Archive for August, 2013

Introvertido

August 27, 2013

37 años para darme cuenta de que soy introvertido. Porque una cosa es decir, introvertido, tímido, insociable, rancio, autista, … pero he encontrado por casualidad un post donde detallan características de personas introvertidas. No sabía que cumplía tantas…

El post que leía era El Viajero Introvertido.

– […] La verdad es que desde siempre he tenido problemas para relacionarme con otras personas, por algún motivo me cuesta dar ese primer paso para hablar con desconocidos y envidio profundamente a todos aquellos viajeros que tardan un par de horas en hacer amigos en cada lugar que visitan.[…]
– […] Las características más comunes de las personas introvertidas incluyen un alto nivel de autoconsciencia, abstracción y reflexión, propensión a ser detallistas, poco expresivos con sus sentimientos y a aprender mediante la observación. Son más sociables cuando están en compañía de gente que conocen y prefieren dar un discurso frente a 500 personas a tener que socializar luego con ellas.[…]
– […] La introversión no debe confundirse con timidez. De hecho, no me considero para nada una persona tímida. La timidez se caracteriza por pánico a las interacciones con otras personas e incomodidad en situaciones sociales, lo cual no me pasa. Me gusta estar con gente y conversar, pero definitivamente no vivo volcado a mi vida social. […]
– […] Una de las principales diferencias entre los extrovertidos y los introvertidos es que los primeros obtienen energía con la interacción social, mientras que los segundos la gastamos. Después de socializar, los introvertidos necesitamos algo de tiempo para estar solos. […]
– […] Pero sí tengo amigos que he conocido viajando. […]

Desde el post anterior había un enlace: 23 Signs You’re Secretly An Introvert.

1. You find small talk incredibly cumbersome.
2. You go to parties -– but not to meet people.
3. You often feel alone in a crowd.
4. Networking makes you feel like a phony.
5. You’ve been called “too intense.”
6. You’re easily distracted.
7. Downtime doesn’t feel unproductive to you.
8. Giving a talk in front of 500 people is less stressful than having to mingle with those people afterwards.
9. When you get on the subway, you sit at the end of the bench -– not in the middle.
10. You start to shut down after you’ve been active for too long.
11. You’re in a relationship with an extrovert.
12. You’d rather be an expert at one thing than try to do everything.
13. You actively avoid any shows that might involve audience participation.
14. You screen all your calls — even from friends.
15. You notice details that others don’t.
16. You have a constantly running inner monologue.
17. You have low blood pressure.
18. You’ve been called an “old soul” -– since your 20s.
19. You don’t feel “high” from your surroundings
20. You look at the big picture.
21. You’ve been told to “come out of your shell.”
22. You’re a writer.
23. You alternate between phases of work and solitude, and periods of social activity.

¡¡¡Cumplo casi todos los puntos!!!

Bolivia (y V) – Pampas

August 5, 2013

Último post del viaje: Pampas.

Se sale de Rurrenabaque y tras 3h se llega al río Yacuma. Ahí se coge una canoa y otras 3h hasta llegar a las cabañas. El camino es lo mejor. Mientras en la selva hay muchas plantas e insectos, en la pampa hay muchos animales. En el camino se ven los siguientes (por ejemplo).

Pájaro

Foto 0514

Otro pájaro

Foto 0513

Caimán con boca cerrada

Foto 0515

Caimán con boca abierta

Foto 0517

Caimanes de dos en dos

Foto 0516

Monos

Foto 0519

Tortugas

Foto 0520

No seáis cerdakos. No están haciendo nada. Simplemente toman el sol. Vi filas de hasta 5 tortugas tomando el sol.

Capibaras

Foto 0522

Llegamos a las cabañas / alojamiento.

Foto 0523

Saludamos al caimán que estaba justo debajo

Foto 0524

Una de las actividades consistía en calzarse unas “catiuscas” talla única e ir a un pantanal asqueroso en busca de anacondas. Lo típico, vamos. Las anacondas en el agua son ágiles, pero en tierra son pesadas y lentas. El pantanal olía un poco a mierda, para qué engañarse. Es lo que tiene el agua que no corre demasiado.

Foto 0525

Seguías al guía y antes de darte cuenta estabas bien jodido.

Foto 0526

Yo iba bastante escrupuloso con no mancharme, pero no me iba a durar mucho. Era relativamente fácil hundirse en el lodo y no poder sacar una pierna sin necesitar mucho esfuerzo. El guía nos avisó de que podía haber visto algo, y con las prisas para llegar donde él estaba, se me atascaron las dos piernas. Perdí el equilibrio y caí en esa asquerosa agua cenagosa. ¡¡Qué asco!! A partir de ahí, iba con agua asquerosa dentro de la botas talla única, los pantalones y las manos llenas de mierda y sudando como un pollo. ¡¡Bonitas vacaciones!! Por si fuera poco, con las prisas y el asco, cogí la bota de una de las piernas atascadas y tiré hacia arriba para liberarme como si la vida me fuera en ello. Se me resbaló la bota y cuando me miré la mano tenía dos uñas dadas la vuelta y mucha mierda debajo de ellas. ¡¡¿¿Pero esto qué es??!! Total, que me rendí a la mierda y seguí adelante. Como ya todo me daba igual me caí otras dos veces. Yo ya estaba pensando en pegar un trago de esa agua. Total, from lost to the river. Tras 2h dando vueltas, no conseguimos nada y salimos del cenagal. Estábamos descansando, cuando el guía de otro grupo trajo una anaconda que habían encontrado. Anda que… si lo llego a saber empiezo por el descanso.

Aunque no debería hacerse, algunos de nosotros nos limpiamos bien las manos de repelentes de insectos y demás, para no dañar a la anaconda, y tocamos / cogimos la anaconda. Nunca había tocado una serpiente y me gustó la sensación. Pensaba que sería más grimoso.

Foto 0529

Al final de la mañana, yo estaba hecho un asquito.

Foto 0527

Foto 0521

Al llegar a las cabañas, me cambié, hice colada y la dejé secando. Por la tarde salimos ¡¡a nadar con delfines!! Resulta que en el río Yacuma hay delfines rosados. Subimos un poco por el río y donde se ensanchaba estaban los delfines.

Foto 0518

Yo iba con la firme intención de no bañarme en un río infestado de pirañas y caimanes. Pero cuando estás ahí, piensas que nunca más vas a volver. Ves que otras personas del grupo van al agua y decides que las garantías del guía son suficientes. Total, tú no eres el único cebo. Sería mala suerte que tú fueras atacado. La garantía del guía es la siguiente. Donde hay delfines no hay pirañas porque se las comen (además, a las pirañas no les gusta el agua donde hay corriente). Tampoco hay caimanes porque a los delfines no les caen bien. Si un caimán se mete en la zona de los delfines, éstos se lanzan como torpedos desde abajo y les atizan con el hocico en el estómago que es la parte no protegida de los caimanes. Así que los caimanes se mantienen en las orillas.

Total, que todo te parece muy seguro y te bajas de la canoa para darte un baño. Si no hay suficiente profundidad, los delfines no se acercan a ti porque, aunque curiosos, tienen la manía de querer vivir y si no tienen posibilidad de escapar, pasan de líos. Tampoco se animan a acercarse si estás con todo el grupo. Así que te separas para ver si algún delfín se anima a curiosear y jugar contigo.

En eso estaba cuando un delfín sale a respirar a unos 2m de donde yo estaba. El agua me llegaba al cuello. Al cabo de un par de minutos, noto como algo me mordisquea un pie. Una vez. Una segunda vez algo más fuerte. Si fuera una piraña, se habría llevado un cacho y se habría ido. Si fuera un caimán, no habría soltado la presa. Entonces muerde una tercera vez aún más fuerte. El agua está muy turbia y no ves nada. Estás seguro de que se trata de un delfín, pero te entran dudas y tampoco tienes claro cuánto va a presionar en sus mordisqueos el delfín en su juego. Así que te entra repelús y quitas el pie. Pero el delfín no abre la boca porque no se lo espera. Y te haces unos cortes con los piños del delfín. Wait a sec. Estoy en un río infestado de caimanes… ¡¡y me ha mordido un delfín!! ¡¡No me jodas!! Pues así es.

Foto 0530

A otro del grupo le pasó algo similar. En cambio en otro grupo, el delfín se puso a nadar alrededor de un tío y de vez en cuando sacaba la cola (el delfín) para salpicar al tío. ¿Por qué no me ha tocado a mí ese juego? ¿Por qué conmigo ha jugado a tiburón? ¡¡Cabrito!!

Esto fue lo más reseñable de la pampa en el río Yacuma. Otro día se pescaban pirañas y luego a casita.

A la vuelta, en las 3h en coche desde el río hasta Rurrenabaque, pinchamos una vez y perdimos adherencia otra. El coche empezó a cruzarse en el camino de arena y estuvimos a punto de volcar por mi lado. Todo fenomenal. El coche era un poco de risa. Especialmente la suspensión. Inexistente. Unas cuantas barras metálicas o de lo que estuvieran hechas, unidas como pudieron.

Foto 0528