Prawns Saganaki

Fusilandooooooo, fusilandooooooooo. Otro post fusilado. Ellos creen que tienen alguna posibilidad de ganar la absurda competición de recetas en el blog. Pero no va a ser posible. Tengo un as en la manga. FUSILAR. Una vez más.

Ellos dicen que este plato griego es adictivo y que cada vez que lo toman les traslada a parajes más soleados. Malditos. Si yo lo he probado aquí, eso significa que… ¡mierda! Me va a trasladar a parajes nada soleados. Y encima ventosos. De aquí no hay salida ni con la imaginación.

Ingredientes

– 180 g de gambas ya peladas o 300 g de gambas con piel
– 150 g de queso feta
– 200 g de tomate en lata troceado
– 2 tomates pelados y cortados a rodajas (¿pelados? Nooooo)
– 1 cebolla grande troceada fino
– 125 ml caldo de verduras (o, mejor, vino blanco)
– 1 diente de ajo majado
– 1 guindilla pequeña machacada (opcional)
– 1/4 cucharadita de miel
– 1/2 cucharada de orégano
– 1 ramillete pequeño de perejil fresco troceado
– 1/8 de cucharadita de comino molido
– Sal
– Pimienta negra molida
– Aceite de oliva
– Buen pan

Preparación

Saltear las gambas un poco con algo de aceite y reservar. Sofreír la cebolla y una vez sofrita (unos 8 min), añadir al ajo, el tomate de lata, el comino, la guindilla y la miel. Dejar a fuego medio 8 – 10 min hasta que se evapore gran parte del líquido. Añadir el caldo de verduras, el orégano, el perejil y la sal (poca, porque el queso feta es bastante salado) y la pimienta negra. Dejar cocer unos 8 min.

Mientras, trocear el queso feta (bien picadito) y hacer rodajas con los tomates.

Encender el horno a 180 grados. Retirar la salsa del fuego, opcionalmente, pasar por la picadora y ponerla en una bandeja de horno. Añadir el queso feta y mezclar todo bien. Colocar sobre esto las gambas peladas y encima de todo las rodajas de tomate. Añadir un pequeño chorro de aceite de oliva por encima.

Foto antes de terminar las capas y de ir al horno.

foto-0266

Meter en el horno 15 min.

Mejora si se echan unas gotas de limón o lima antes de comer.

Probar con pollo en lugar de gambas.

11 Responses to “Prawns Saganaki”

  1. txm Says:

    Qué poco te lo curras, al menos podías haber salteado la receta con chascarrillos o algo.

  2. theearlybird Says:

    Tienes toda la razón. Pensaba haber puesto alguna chorrada, pero es que no se me ha ocurrido nada de nada. Me ha quedado un post muy triste. Excepto cuando lo relea para preparar la receta. En ese caso, será un post muuuuuy alegre. 🙂

  3. Salmorejo « Así no podemos seguir Says:

    […] 5/03/2009 Posted by txm in Cocina. trackback El amigo cree que puede superarnos dedicándose al innoble arte de copiar y pegar, aaaah, aficionadillos, […]

  4. Nür Says:

    La receta no pinta mal, pero del lío de los fusilamientos no entiendo ná de ná.
    Besos de viernes,
    Nür

  5. theearlybird Says:

    Que la receta no pinta mal?? Bueno, teniendo en cuenta los comentarios del pollo con curry verde, entiendo que esto es un halago, jajajaaaaa.

    Fusilar: Plagiar, copiar trozos o ideas de un original sin citar el nombre del autor.

    En este caso, se citó la fuente (además de darles el coñazo por emilio).
    Lo mejor de la definición es que la he sacado tal cual de la RAE. Me he quedado sorprendido al ver que esta acepción está en la RAE. 😀

  6. ana Says:

    Mmmmmmmmm parece rico, ahora que a mí se me acaban de pegar las lentejas….ains no se que poner ahora para comer

  7. theearlybird Says:

    No sólo lo parece! Lo está! 🙂
    Y puedes hacerlo más o menos picante… ricoooo…….

    Yo ayer cené lentejas. Creo que no las hago muy allá, pero a mí me vale. Seguiré entrenando, jeje. Las hice y las congelé en tuppers para comer “comida” cuando no tengo ganas de cocinar y veo que llevo unos días desastrosos en mi alimentación.

  8. ana Says:

    Pues habría que verlo, no? Yo es que no tengo horno asi que……..creo que es imposible que lo haga.
    Con las lentejas si que puedo ayudar, yo lo que hago es echar muchas veduras en ellas cortadas en trocitos muy pequeños: zanahorias, pimiento rojo, pimiento verde, puerro, espinacas un poquito de apio, vamos toda lahueerta y un chorrillo de aceite sal……y por supuesto lentejas, lo dejo que se haga solo y me olvido de ello (como he hecho el otro día y por eso se me ha pegado)Importante, no eches patatas para poder congelarlo y que tenga uuna textura decente.
    Pufff me estoy extendiendo……un saludo Rafa

  9. theearlybird Says:

    “Dotor”, mi problema con las lentejas es que, aún quedando relativamente bien de sabor, el caldo de las mismas parece agua y me gustaría que tuviera mayor consistencia. ¿Qué consejos me da para mejorar la salud de las lentejas que preparo? Espero que mi problema tenga solución y confío en su conocimiento sobre el tema. Muchas gracias.

    🙂

    PD: Cierto lo de las patatas. Ya no pongo patatas si voy a congelar las lentejas. Quedan raras al descongelarlas.

  10. ana Says:

    jajajajjajaj , yo la maestra ciruela que no sabe leer y pone escuela….jjjajajaj

  11. theearlybird Says:

    Maestra ciruela (¿?, jeje): Estoy convencido que sus lentejas son mucho mejores que las mías. Bueno, excepto porque las mías pueden llevar unas “goticas” de Tabasco para martirizarme un poco. Depende del día. 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s


%d bloggers like this: