Archive for October, 2007

Subchampiñones de Tag Rugby.

October 31, 2007

Me voy superando. Esto debió de pasar en mayo, así que ahí va un post de “rabiosa actualidad”. Lo tenía por ahí esperando a qué sé yo.

El resultado del Tag Rugby es que ganamos nuestra liguilla y jugamos la final con los champiñones de la otra liga de beginners.

Para los partidos nunca hubo problema para los jugadores. Como mucho para las jugadoras, porque se necesita un número mínimo de chicas para jugar. Pero para la final, había más gente que plazas. Sobraban dos personas. Se buscaban voluntarios. Y cuando me llegó el tío que organizó el equipo de la empresa, que se encargó de todo y me preguntó si podía hablar conmigo un momento y me lo planteó directamente y le ves que tampoco estaba muy cómodo, pues te haces voluntario. Pedazo de asqueroso. Cuando se muera lo van a tener que enterrar con hojas de morera para que se le acerquen los gusanos… En realidad no es para tanto, pero el otro día lo oí y tenía que ponerlo en algún lado, juasjuasjuasjuasjuas.

De todas formas, me pasé por la final a ver qué pasaba. Lo típico. Animando con las mallas y los pompones. Puaj. Y creo que empatamos hasta en la prórroga, pero por lo visto, en lugar de más prórrogas, gana el primero que hubiera marcado. Y no fuimos nosotros. Que lo importante es participar… ¡¡Y una mierda!! O quedo el último o el primero pero, ¿¿qué es eso de segundo??

Luego todos a casa a ducharse para más tarde ir al centro a tomar unas pintas en la entrega de trofeos. Woooooow. Entrega de trofeeeeeeos. La excusa de los trofeos fue la única que sirvió para que un partido tuviera el famoso tercer tiempo de las pintas. Aunque no para mí, porque no fui. Creo que fue de las pocas veces que era el único no irlandés y no estaba de humor para estar varias horas sonriente sin enterarme de nada, que luego tengo tirones en las mejillas. Porque cuando hablan entre ellos y encima el tema es libre… es jodido hasta pillar palabras sueltas para intentar inventarse lo que están diciendo.

El Método

October 25, 2007

El método no consiste en la película. Se trata del método irlandés del bebercio. Aquí no funciona eso de ir a la barra a pedir para uno. Aquí se pide “una round”. Esto consiste en que cuando vas a pedir tu bebida, miras los vasos del resto y a los que están terminando les preguntas qué beben para pedirles otra de lo mismo. Lo normal es que tú vayas a pedir una o dos veces como mucho en toda la noche y te dejes ahí las pelas que pensabas dejarte en toda la noche. El resto de las veces, que los demás se ocupen de castigar tu hígado. Así que al final acabas bebiendo de más y haciendo que tu cuerpo asimile la cerveza como si de agua con vitaminas se tratara.

Y esto viene a cuento de que hoy han vuelto a organizar una cena de hermandad en la oficina. Y a pesar de ser jueves, he vuelto a casa un poco perjudicado. Pero poco. Además, aquí empiezan tan pronto, que vuelves a casa con la castaña que cada uno lleve pero a eso de las 12 de la noche (sobre todo un jueves cuando al día siguiente se trabaja).

Y eso de vivir en el centro es curioso, porque al terminar, coges la bicicleta y te vuelves al zulo. Eso no lo hacía en Madrid y la verdad es que tiene su gracia. Bueno, tendría más gracia si no se me hubiese salido la cadena nada más salir del pub.

Por cierto, que al volver he pasado por delante de un “pobre” que estaba sentado en el suelo y apoyado en un edificio, que estaba sacando su cajetilla de cigarros EN UN PAÍS DONDE LA CAJETILLA CUESTA 7 EUROS.

Madrid, sin ningún respeto, VETE A TOMAR POR CULO.

October 22, 2007

Así es. Madrid: vete a la mierda. Estoy muy cabreado.

Acabo de recibir un email de mi padre que me dice que han recibido una multa de tráfico que me pusieron la última vez que estuve en Madrid. Porque eso de moverme en bicicleta por Dublín y que para un par de días que cojo un coche, me la metan doblada…

Para empezar, recibir una multa que no esperas es una putada tremenda. Pero es que luego, he empezado a pensar y me he dado cuenta que no recordaba haber hecho ninguna pirula.

Le pregunto a mi padre sobre el motivo y me dice que en el Barrio de las Letras sólo pueden circular los residentes.

Debí de meterme en el Barrio de las Letras para dar la vuelta mientras buscaba un lugar donde dejar el coche por la zona de Neptuno. Y al entrar en él no ví la señal que lo prohíbe. Quizá la ví e inconscientemente pensé que sería para vehículos con mercancías peligrosas o algo por el estilo y no llegué a leerla completamente. He visto calles peatonales, pero no calles donde sólo puedan circular los residentes. La verdad es que me da igual. Hay varios motivos por los que puedes no ver una señal tan cabrona.

Y buscando por Internet, veo que en un año han multado de la misma manera a más de 150.000 coches. Si todos pagan sin protestar y rapidito son 63€; si protestan, 90€. En el primer caso resulta que el ayuntamiento ha recaudado 9 millones y medio de euros. Y ahora me tengo que creer que la finalidad de las multas no es recaudatoria. Pues vale. Pues no lo será, pero lo disimula que da gusto verlo.

Así que insisto. Madrid, vete a cagar.

Sólo las Puntas

October 20, 2007

En algo más de un año que llevo en Dublín, nunca me había cortado el pelo por aquí. Porque es caro, porque soy un vago y lo hacía cuando pasaba por España y porque me dan miedo las peluquerías irlandesas. Sólo quiero que me corten el pelo. Nada especial. Pero fijo que no se resisten a hacerme un corte súper fashion (y lo mío es corte de primera comunión, jijijiiiii). Sobre todo nada de estar todas las mañanas 20 min despeinándome “con estilo” y poniéndome gomina como veo por ahí. Eso no lo termino de entender.

Y la oportunidad de vivir otra de mis experiencias “irlandesas” fue cuando le pregunté a Juan a qué peluquería iba. Para no dejar de sorprenderme, a Juan le corta el pelo una amiga peluquera coreana. Pero no se lo corta en la peluquería, eso incrementaría el precio y no tendría ninguna gracia, sino que se lo corta en casa de su amiga cuando ella termina en la peluquería.

Y yo tenía hora al salir del trabajo, juajsuasjuasjuas. Después de preguntar a Juan y pedirle que me la presentase, el domingo recibí un SMS que dice “We are going to the hairdresser after work on Thursday. Ok? -J”. Ahí, haciéndome sentir como una mascota…

Llegué con Juan a casa de su amiga a eso de las 19h. Lo primero que hizo ella fue ponerse a hacer la cena para los 3. Supongo que esto no lo hacen en la peluquería, así que eso que me llevé, jejejeee. Por supuesto, la cena era coreana. Arroz con una especie de sopa / crema con champiñones, cebolla, patata y a saber qué más cosas. También había Kimchi para picar a la vez que se comía el plato. Esto pretendo hacerlo y enterarme mejor de lo que es exactamente.

La chica vive en otro zulo. Puedo decir que incluso peor que el mío. También cocina y dormitorio en la misma habitación. Y cuando acaba la cena, empezó el espectáculo. Mientras Juan lavaba los platos, ella sacó un gran espejo que puso sobre la mesa en frente de mí. A mí me puso el mandil ése que te ponen cuando vas a la peluquería y ella se puso un chaleco con bolsillos para los accesorios de peluquero y supongo que también para no llenar de pelos su ropa.

Ella decía que como yo quería el corte de pelo era “old fashion” y yo pensaba “Ya empezamos. Si es que sólo lo quiero más corto, déjate de old fashion. Que lo importante está en el interior, juasjuasjuasjuas”. Así que hubo negociación en algo similar al inglés (esta vez por ambas partes). En general quedó como yo quería: “OLD OLD FASHION”. Excepto un poco por el cogote. Ahora me llaman Ponytail. No digo más.

La faena terminó recogiendo ella los pelos del suelo, pasando el aspirador (¡¡ella no tiene moqueta!!), y yendo a un pub a tomar una pinta los tres. Bueno, los tres y algunos pelos que yo iba soltando por allí. Fui porque me pillaba de camino para casa y porque era poco rato, porque eso de los pelos es un poco incómodo…

Vendo Honda CBF 250

October 11, 2007

Éste es uno más de mis intentos por caer cada vez más bajo en el blog. Pero igual hasta hay suerte y encuentro comprador. Lo siguiente será hacer publicidad de la venta en, por ejemplo y haciendo un alarde de originalidad, páginas web de venta de motos.

Como dice el título, se trata de una Honda CBF 250, así que es una moto pequeña. Tiene 2 años, aunque el segundo de ellos ha estado parada, y 8.000 kms. Además tiene una buena cadena y un buen cepo, caballete y cofre. Algo importante también es que se encuentra en Madrid.

La vendo (con lágrimas en los ojos) porque no tiene sentido tenerla parada y muerta de risa mientras dura mi aventura de emigrante.

Ahí va una foto del ex TheEarlyBird-móvil.

foto-0153.jpg

Buscando fotos, he encontrado la página de un tío “paseando” con el mismo modelo de moto. Aquí tenemos al payo arrancando, tomando algunas curvas y frenando.

Ni sabía que mi moto era capaz de hacer esas cosas, ni creo que sea la mejor moto para ello. De todas formas, jamás lo intenté (ni lo intentaré con ninguna otra moto) porque soy un cagueta y una leche con una moto es una buena leche.

Estado Actual: VENDIDA (10Marzo2008 )

(Este estado será actualizado según los acontecimientos que ocurran)

Análisis de la Primera Semana de Guardia

October 9, 2007

La primera semana de guardia por fin terminó. Gracias a dios no hubo llamadas, al menos llamadas reales.

El primer día probé la resistencia del móvil contra el suelo del Lidl. El muy rencoroso me la estuvo guardando hasta el sábado. El sábado nos habíamos reunido unos cuantos en casa de unos amigos. Cada cierto tiempo iba mirando el móvil por si había sonado y no me había dado cuenta. En una de ésas, miro el móvil y me encuentro la pantalla en negro. Ayayayayayyyy. Que se había apagado. Y por supuesto, yo no me sabía el PIN para volver a encenderlo. Jijijiiiiii. Mejor no pensar si alguien llama a un teléfono de guardia y le sale el contestador…

Ahí terminó la fiesta para mí y me fui a casa a ver si conectándome al trabajo desde casa, encontraba algún documento que tuviera escrito el PIN del móvil. Por el camino, mandé un SMS a Juan y luego llamé a mi jefe (si puedes quedar mal, ¿por qué no hacerlo cuanto antes?). De Juan no hubo noticias. Y el contestador fue la única respuesta de mi jefe. Así que también a él le mandé un SMS.

Cuando ya estaba a unos 15 min de mi casa, me llegó la respuesta de mi jefe con el PIN, así que pude recuperar al móvil para la causa. Y ahí terminó mi sábado festivo. Sigo sin saber cómo se apagó el móvil, aunque sigo pensando que fue una represalia por el golpe del primer día. Para que luego hablen de la memoria de los elefantes. Un móvil sí que tiene memoria (y mala leche).

Y el jueves fue la despedida de tres personas de la empresa. ¿Y qué mejor manera que pasarlo bien a costa del niño? ¿Qué más da si el niño está al borde del infarto? ¿No lo está casi siempre? Pues supongo que eso pensaron y se dedicaron a sacarle provecho.

Así que durante las pintas, el móvil empezó a sonar. Salí del bar pensando que era una broma, aunque no las tenía todas conmigo, y ahí me encuentro a 4 tíos alrededor de otro que hablaba por un móvil. Por supuesto, todos partidos de risa. Cabrones…

A eso de las doce de la noche yo estaba ya en casa y ellos se iban de discotecas. Y el móvil volvió a sonar. Esta vez se lo curraron un poco más, aunque las pintas ya habían hecho suficiente mella en ellos como para estar lo suficientemente seguro de que era broma de nuevo y atreverme a un “I’ll kill you tomorrow!!” Aquello empezaba a parecerse a las llamadas de los Simpsons entre Moe y Bart.

Pero el récord vino a la 1.11h. Estaba yo totalmente sopa, cuando me despierta el móvil. El número que llamaba esta vez, lo había grabado en la agenda del móvil en una de las llamadas anteriores como “Joking Phone 1”, así que por lo menos no llegué al infarto y lo dejé sonar hasta que colgaron.

Si es que son unos colegas y unos profesionales… Pero estos mamones han abierto la veda, jejejejeeeeeee

On Call

October 1, 2007

Estaba yo a punto de empezar la siesta cuando me llega uno y me dice que me trae un regalo: un móvil cochambroso. Él había acabado su semana de guardia y empezaba la mía. ¿Y por qué no me han avisado antes? A lo que podrían contestar, ¿y por qué no has mirado la planificación de las guardias? Pues… pues… pues porque no sabía que eso estaba en un fichero dentro de una de las 1000 carpetas de red que hay. Al menos ya he preguntado dónde está y el siguiente relevo no me pillará a punto de empezar la siesta y viendo doble las líneas de la pantalla.

Al salir de la oficina, lo primero que he hecho con el móvil es llamarle desde el mío para ver que funcionaba (menuda chorrada de prueba, ¿verdad?). Esta prueba no ha tenido éxito. No puedo llamar desde mi móvil al teléfono de guardia, aunque lo contrario sí que funciona. Para variar estaba en el Lidl, comprando leche esta vez, y con los dos móviles en la mano no sé qué he hecho, pero el de la empresa se me ha caído y se ha dado una pedazo de leche que para qué las prisas. A mí no me ha dolido nada. Estoy bien.

Lo he cogido y parecía que estaba vivo, aunque después de mirar la carcasa, he mirado la pantalla y decía “Insert SIM”. Y ahí es cuando he pensado “Ya la hemos cagado otra vez”. Me lo acaban de dar hace unas horas y voy a tener que llamar a mis compañeros para pedirles el PIN del móvil (porque no me lo sé, aunque igual ni lo necesita). Y la explicación de por qué lo necesito no molaba nada. Ya tenía la conversación en la cabeza:

– ¿Me podrías dar el PIN del móvil?

– ¿Por? ¿Es que has apagado el teléfono de guardia (cacho bruto)?

– ¡No hombre! ¡Por quién me has tomado! Lo único es que se ha dado un lechazo que no sabe ni cómo se llama…

Al final ha recuperado la consciencia apretando un poco la carcasa para que volviera en sí. Ahora tengo un móvil que como suene me van a entrar unas ganas irrefrenables de tirarlo por el váter, suponiendo que llegue y no me desmaye antes por los nervios…

Según he terminado de escribir esto, he intentado llamar de nuevo desde mi móvil al de guardia y contra todo pronóstico, me responde un tío. He estado a punto de colgarle directamente, pero al final he decidido decirle que me había equivocado de número o balbucear algo similar y resulta que el tío dice “Rafa! Rafa!” Aquí yo he empezado a hablar en español (¿a quién pensaría yo que estaba llamando?), hasta que el tío se ha identificado como el que acaba de terminar la guardia (o eso se creía él, jajajaa). Así que me acabo de enterar de que el teléfono que tengo tiene las llamadas entrantes desviadas al móvil del tío anterior y que por eso no funcionaba antes. Desvío desactivado. Ahora sólo queda lo bueno. Pasarlo bien esperando que me llamen. Ayayayayayayyyyyy