Con la cantidad de años que tengo, casi no he salido de España (ni de Madrid) y era la última persona que pensaba que iba a trabajar en el extranjero (lo mismo pensaban mi familia y amigos, que todavía lo están flipando). La principal razón para seguir en España era la cobardía. Pues también ha sido la cobardía la principal razón para intentar irme de España primero, y conseguirlo después.
La mayor parte del POST roba ideas del de miguev.
Los motivos han sido por cobarde, por estar hasta las narices de mis condiciones laborales en España, por no gustarme la idea de hipotecarme con un banco de por vida para poderme comprar una pequeña casa muy lejos de la ciudad y por querer cortar con algunas cosas más…
Antes de decidirme por Irlanda, estuve mirando por Internet las ofertas de trabajo que tenían. Y la verdad es que había un montón de informática.
La primera persona a la que pregunté fue a Fuckowski. El suyo fue el primer blog que leí cuando ni siquiera sabía lo que era un blog. Me enteré que llevaba una temporada viviendo en Dublín y me animé a mandarle un emilio preguntándole su opinión sobre la viabilidad de ir a Irlanda a buscar trabajo de informática. Contra todo pronóstico, no sólo no borró el mensaje junto con el resto de spam, sino que me respondió de forma muy extensa.
De alguna forma, encontré spaniards y buscando por Dublín acabé conociendo prácticamente a las mismas personas que miguev. Encontré a Fredi y le mandé un mensaje similar al que mandé a Fuckowski. Quería tener más opiniones. Las dos resultaron ser muy positivas.
Con esas dos opiniones y teniendo en cuenta que el único idioma que me interesa en Europa es el inglés (por ser el más útil), decidí que lo intentaba en Irlanda (en Inglaterra hay demasiada gente y además no creo que me fueran a caer muy bien). Por otra parte, mi hermana estuvo de au pair un año en Dublín por lo que en el peor de los casos, podría pedir algo de ayuda a la familia en la que estuvo.
Además la gente que conocía que había estado en Irlanda, había vuelto muy contenta de la experiencia. Y qué decir de los paisajes de Irlanda. No me importa si llueve o si el tiempo cambia continuamente durante un mismo día. Irlanda es muy bonito. Definitivamente IRLANDA.
Miré academias de inglés que tuvieran cursos para adultos en el extranjero. A la vez que pedía información sobre los cursos, dejaba caer lo de intentar trabajar en Dublín. En todas me dijeron que eso de encontrar trabajo iba a ser muy complicado.
Al final cogí las vacaciones del trabajo (salto con red) y me fui 4 semanas a una academia de inglés y a una host family. Justo antes de salir hacia Irlanda, encontré en Spaniards, un post de Hernán diciendo que buscaban gente para un trabajo de soporte técnico en el que el único requisito imprescindible era hablar español. Y ese lo cumplía, jejejejeeeee.
Así que de casualidad, llegué a las últimas entrevistas que estaban haciendo y me cogieron.
Fredi y Hernán me han ayudado un montón sin siquiera conocerme y sin recibir nada a cambio. Al final, entre lo que me han ayudado, la suerte que he tenido y por qué no, lo que me lo he currado, me puedo quedar trabajando en Irlanda en un trabajo interesante. Y estoy más contento de lo que recuerdo en mucho tiempo.
Ya he dejado de ser teleoperata y tengo curro de lo mío. De todas formas, para hacerse una idea, como teleoperata contestaba unas 15 llamadas diarias y el resto del tiempo emails. Y con un sueldo muy similar al que tenía en España como Ingeniero. IGUALITO QUE EN ESPAÑA. Además iba a trabajar contento porque me lo pasaba muy bien y he aprendido muchas cosas sobre los call centres.